Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/09/f8/d2/09f8d2fe-681b-4798-4532-4c5dc1774b78/mza_17910777337688264648.jpg/600x600bb.jpg
ADR
Anel Demetrio Ramírez
11 episodes
2 days ago
Estadística
Show more...
Improv
Comedy
RSS
All content for ADR is the property of Anel Demetrio Ramírez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Estadística
Show more...
Improv
Comedy
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/13326350/13326350-1618029626378-e105afe4ac611.jpg
Análisis de conglomerados aplicado al índice de marginación del Estado de Querétaro de Arteaga
ADR
7 minutes 5 seconds
4 years ago
Análisis de conglomerados aplicado al índice de marginación del Estado de Querétaro de Arteaga

El análisis de conglomerados es un método que emplea diversas técnicas estadísticas de carácter multivariado, con las que es posible generar múltiples resultados con los cuales se integran grupos de observables para el análisis de un fenómeno determinado. Dicho análisis se basa en los principios de partición de datos, construcción de jerarquías y clasificación de variables, los cuales son el punto de partida para la definición de la medida de proximidad, la aplicación de estandarización de las variables y la selección del algoritmo de aglomeración. A partir de la aplicación del método jerárquico, el presente texto aplicó el análisis de conglomerados al Estado de Querétaro de Arteaga tomando de base nueve variables del Índice de Marginación, más la integración del dato sobre población total, esto para el año 2010 y a escala municipal. Con lo anterior se pudo determinar la similitud que el método de agrupamiento que responde al objetivo de integrar cinco conglomerados fue el de Enlace entre grupos con intervalos de distancia euclídea al cuadrado. Su elección fue resultado de un análisis comparativo y complementación de información con otras herramientas como los mapas.

ADR
Estadística