La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, ha revolucionado la forma en que las empresas operan y compiten en el mercado global. Sin embargo, su adopción en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) presenta desafíos significativos debido a limitaciones de recursos y conocimientos tecnológicos. En este episodio analizamos la importancia de promover políticas públicas que faciliten la incorporación de la Industria 4.0 en las Pymes, con un enfoque en la economía actual y futura.
AdáptIAte es una producción de la Facultad de Derecho de la UAH, EstadoDiario y Plataforma Podcast.
Apoyan: Fundación Tremendas, la Academia Legaltech de la Facultad de Derecho y Humanidades U. Central, el Núcleo Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP.
Este podcast forma parte del ANID Fondecyt Regular N° 1230895 y es financiado gracias a los Fondos de creatividad de la Dirección de Investigación y Publicaciones de la UAH.
En este nuevo episodio, junto a Pablo Contreras, discutimos sobre la importancia de la Nueva Ley de Datos Personales ¿Por qué no es un tema solo para abogados? ¿Por qué y para qué es tan importante la nueva Ley de datos personales? ¿A quién o a qué tipo de situaciones se aplica? ¿Cuáles son las sanciones en caso de incumplimiento?
En este episodio conversamos con Orlando Rojas, Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile, sobre el impacto de la transformación digital y la inteligencia artificial en la gestión pública. ¿Qué hacen en el Laboratorio de Gobierno? ¿Cómo se han adaptado los servicios del Estado con estos últimos cambios tecnológicos? ¿Qué es y cómo se hace la innovación pública? Esto y más en un nuevo episodio de AdáptIAte.
AdáptIAte es una producción de la Facultad de Derecho de la UAH, EstadoDiario y Plataforma Podcast.
Apoyan: Fundación Tremendas, la Academia Legaltech de la Facultad de Derecho y Humanidades U. Central, el Núcleo Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP.
Este podcast forma parte del ANID Fondecyt Regular N° 1230895 y es financiado gracias a los Fondos de creatividad de la Dirección de Investigación y Publicaciones de la UAH.
En este episodio conversamos con Gabriela Arriagada Bruneau académica del Instituto de Éticas Aplicadas UC, sobre ¿Cómo podría utilizarse la inteligencia artificial generativa para “incluir” en la academia? Así como ¿Cuáles son los particulares desafíos éticos para hacerlo correctamente?
AdáptIAte es una producción de la Facultad de Derecho de la UAH, EstadoDiario y Plataforma Podcast.
Apoyan: Fundación Tremendas, la Academia Legaltech de la Facultad de Derecho y Humanidades U. Central, el Núcleo Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP.
Este podcast forma parte del ANID Fondecyt Regular N° 1230895 y es financiado gracias a los Fondos de creatividad de la Dirección de Investigación y Publicaciones de la UAH.
En este primer episodio conversamos con María Jaraquemada, Directora de la Fundación Ciudadanía Inteligente sobre cómo se utiliza la tecnología para informar y, en muchas ocasiones, desinformar. ¿Cómo comprobar que la información que se publica en las distintas plataformas es real? ¿Por qué se habla de la regulación de las redes sociales y la IA? Descúbrelo en esta primera edición de AdáptIAte.
AdáptIAte es una producción de la Facultad de Derecho de la UAH, EstadoDiario y Plataforma Podcast.
Apoyan: Fundación Tremendas, la Academia Legaltech de la Facultad de Derecho y Humanidades U. Central, el Núcleo Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP.