
En el marco de la 30ª edición del CIAT en Puerto Vallarta, se llevó a cabo una conversación con Gustavo Padilla, Coordinador General de Vinculación de la Universidad de Guadalajara y ex rector de CUCEA.En este episodio se analiza el papel de la academia dentro de la cuádruple hélice (universidad, industria, gobierno y sociedad) y cómo las universidades deben evolucionar frente a retos globales como:🌎 Cambio climático y sostenibilidad.🤖 Impacto de la inteligencia artificial en la educación.👩🎓 Formación de talento con visión global.🏭 Vinculación efectiva con la industria de alta tecnología.📊 Modelos de colaboración universidad–empresa para impulsar la innovación.Con más de 330,000 estudiantes en la Universidad de Guadalajara, la visión de Gustavo Padilla apunta hacia un modelo de formación continua y colaborativa, capaz de responder a las demandas del sector tecnológico y la transformación digital.🔹 ¿Cómo deben adaptarse las universidades al ritmo de la innovación?🔹 ¿Qué significa realmente la cuádruple hélice en la práctica?🔹 ¿Cómo equilibrar tecnología, ética y humanismo en la educación del futuro?La conversación en CIAT 30 pone sobre la mesa los desafíos y oportunidades que marcarán el rumbo de la educación superior y su impacto directo en la competitividad de la industria en México y el mundo.📺 Mira el episodio completo y forma parte de esta reflexión sobre el presente y futuro de la educación y la innovación.¡SUSCRÍBETE AL CANAL!ENCUENTRANOS TAMBIEN EN SPOTIFYhttps://open.spotify.com/show/4fFaN4ELPvCMFtBdJwmcB5?_reload_cause=banner-auto-reloadLinkedInhttps://www.linkedin.com/company/algodenosotros