Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/0c/96/23/0c962324-b2c6-3840-be24-916756248d15/mza_4586678337559609183.jpg/600x600bb.jpg
adiós de Schubert, El by Vicente Blasco Ibáñez
ciesse
43 episodes
3 months ago
“El adiós de Schubert” es una novela breve de Vicente Blasco Ibáñez, publicada junto a otras tres en un mismo volumen en 1888. Blasco Ibáñez nos sumerge en la vida de Rafael Olmos, un genial músico en ciernes que se enamora perdidamente de una joven vecina llamada Emilia. Las miradas de los dos se cruzan de balcón a balcón y eso basta para establecer un vínculo amoroso que desafía toda lógica y racionalidad. Ese es el comienzo de un amor alrededor del cual gira la historia. Blasco Ibáñez nos remite al amor cortés por ello algunos de sus personajes lo representan y justifican como es el caso de Rafael y Emilia. Como es usual en sus historias nos llevará por los límites morales y éticos del amor. Nos cuestionará a través de sus personajes acerca de la fidelidad proponiendo el dilema ¿Fidelidad a uno mismo o al otro? ¿El dinero o la pobreza? ¿El amor por sobre el interés? Es así como descubre la verdadera naturaleza de los personajes que el recrea. Blasco Ibáñez los dota de diversas cualidades mundanas y distingue con precisión unos de otros, lo que permite que al lector identificarse con varios de ellos en diferentes partes del relato. También utiliza el diálogo directo con el lector de parte de ese observador omnisciente que nos cuenta la historia y que no es otro que Blasco Ibáñez. Este recurso da cuenta de que él mismo es el que nos está relatando la historia y produce una especie de singular complicidad entre autor y lector. Otra vez el romance, la traición, el interés, el éxito y el fracaso, el dinero y la riqueza y un duelo por el honor son parte de su relato ofreciendo al amigo lector una original historia en la cual nos cuestiona a los humanos sobre el amor y la traición, valores que pone en juego haciendo a sus personajes títeres de un destino indescifrable. (Summary by Lombardi)
Show more...
Fiction
RSS
All content for adiós de Schubert, El by Vicente Blasco Ibáñez is the property of ciesse and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“El adiós de Schubert” es una novela breve de Vicente Blasco Ibáñez, publicada junto a otras tres en un mismo volumen en 1888. Blasco Ibáñez nos sumerge en la vida de Rafael Olmos, un genial músico en ciernes que se enamora perdidamente de una joven vecina llamada Emilia. Las miradas de los dos se cruzan de balcón a balcón y eso basta para establecer un vínculo amoroso que desafía toda lógica y racionalidad. Ese es el comienzo de un amor alrededor del cual gira la historia. Blasco Ibáñez nos remite al amor cortés por ello algunos de sus personajes lo representan y justifican como es el caso de Rafael y Emilia. Como es usual en sus historias nos llevará por los límites morales y éticos del amor. Nos cuestionará a través de sus personajes acerca de la fidelidad proponiendo el dilema ¿Fidelidad a uno mismo o al otro? ¿El dinero o la pobreza? ¿El amor por sobre el interés? Es así como descubre la verdadera naturaleza de los personajes que el recrea. Blasco Ibáñez los dota de diversas cualidades mundanas y distingue con precisión unos de otros, lo que permite que al lector identificarse con varios de ellos en diferentes partes del relato. También utiliza el diálogo directo con el lector de parte de ese observador omnisciente que nos cuenta la historia y que no es otro que Blasco Ibáñez. Este recurso da cuenta de que él mismo es el que nos está relatando la historia y produce una especie de singular complicidad entre autor y lector. Otra vez el romance, la traición, el interés, el éxito y el fracaso, el dinero y la riqueza y un duelo por el honor son parte de su relato ofreciendo al amigo lector una original historia en la cual nos cuestiona a los humanos sobre el amor y la traición, valores que pone en juego haciendo a sus personajes títeres de un destino indescifrable. (Summary by Lombardi)
Show more...
Fiction
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/6322fac906862bc12c46f72e19328e9e.jpg
PARTE PRIMERA IX Quí va piano va lontano
adiós de Schubert, El by Vicente Blasco Ibáñez
7 minutes
5 months ago
PARTE PRIMERA IX Quí va piano va lontano
adiós de Schubert, El by Vicente Blasco Ibáñez
“El adiós de Schubert” es una novela breve de Vicente Blasco Ibáñez, publicada junto a otras tres en un mismo volumen en 1888. Blasco Ibáñez nos sumerge en la vida de Rafael Olmos, un genial músico en ciernes que se enamora perdidamente de una joven vecina llamada Emilia. Las miradas de los dos se cruzan de balcón a balcón y eso basta para establecer un vínculo amoroso que desafía toda lógica y racionalidad. Ese es el comienzo de un amor alrededor del cual gira la historia. Blasco Ibáñez nos remite al amor cortés por ello algunos de sus personajes lo representan y justifican como es el caso de Rafael y Emilia. Como es usual en sus historias nos llevará por los límites morales y éticos del amor. Nos cuestionará a través de sus personajes acerca de la fidelidad proponiendo el dilema ¿Fidelidad a uno mismo o al otro? ¿El dinero o la pobreza? ¿El amor por sobre el interés? Es así como descubre la verdadera naturaleza de los personajes que el recrea. Blasco Ibáñez los dota de diversas cualidades mundanas y distingue con precisión unos de otros, lo que permite que al lector identificarse con varios de ellos en diferentes partes del relato. También utiliza el diálogo directo con el lector de parte de ese observador omnisciente que nos cuenta la historia y que no es otro que Blasco Ibáñez. Este recurso da cuenta de que él mismo es el que nos está relatando la historia y produce una especie de singular complicidad entre autor y lector. Otra vez el romance, la traición, el interés, el éxito y el fracaso, el dinero y la riqueza y un duelo por el honor son parte de su relato ofreciendo al amigo lector una original historia en la cual nos cuestiona a los humanos sobre el amor y la traición, valores que pone en juego haciendo a sus personajes títeres de un destino indescifrable. (Summary by Lombardi)