
Son 17 y los llaman “Objetivos de la Agenda 2030”.
Se supone que si los alcanzamos, todos viviremos mejor y prometen poner fin a la pobreza, terminar con el hambre y generar seguridad alimentaria, acceso a la salud y educación, igualdad de género y empoderamiento de la mujer…agua y saneamiento, entre otros. Pero...¿Qué podría haber detrás de esta “Agenda Económica Mundial” y a qué consecuencias podría traernos?
Lo analizamos con el economista Alberto Bernal y el ex-jefe de la Oficina de Ciudadanía de Estados Unidos, Alfonso Aguilar.