
Durante los meses de confinamiento causados por el COVID 19, muchos laboratorios y centros de detección y diagnóstico de cáncer también se vieron obligados a cerrar o reducir sus horarios de servicio debido a la falta de personal. Esto ocasiono una importante disminución en el numero de exámenes para detectar a tiempos entre otros, cánceres de tipo mamario, uterino y colorectal.
Durante el primer año de la pandemia, las pruebas de detección de varios tipos de cáncer, bajaron en un 87 por ciento, dejando un como saldo la muerte de millones de personas.
Invitado: Dr. Enrique Grande Pulido, Jefe del Servicio de Oncología Médica y de investigación clínica del Hospital MD Anderson, España