Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/d7/2f/eb/d72feb07-393d-c811-9a07-e86ff5f762ac/mza_10625003836091262986.jpg/600x600bb.jpg
Academia de Clarinete el podcast
David Botella Pascual
70 episodes
7 months ago
Podcast en el que hablaremos sobre todo lo relacionado con el clarinete, consejos, técnicas, entrevistas a profesionales y mucho más para ayudar a toda la comunidad de clarinetistas.
Show more...
Music Interviews
Education,
Music
RSS
All content for Academia de Clarinete el podcast is the property of David Botella Pascual and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast en el que hablaremos sobre todo lo relacionado con el clarinete, consejos, técnicas, entrevistas a profesionales y mucho más para ayudar a toda la comunidad de clarinetistas.
Show more...
Music Interviews
Education,
Music
https://academiadeclarinete.com/wp-content/uploads/Diseño-sin-título-31.jpg
52. Entrevista a Darío Mariño
Academia de Clarinete el podcast
52 minutes 25 seconds
4 years ago
52. Entrevista a Darío Mariño
Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo? Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación En el episodio de hoy tenemos como invitado a Darío Mariño, Clarinete Solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Darío inició sus estudios con el clarinete en Galicia y más adelante decidió continuar con su formación en Berlín. Entre sus profesores principales se encuentran José María Belló, Carlos Casadó, Vicente Alberola, Karl-Heinz Steffens y Wenzel Fuchs.    Ha colaborado con diferentes orquestas jóvenes, como la JONDE y la Gustav Mahler, donde tuvo la oportunidad de trabajar junto a Claudio Abbado. Entre los años 2010 y 2012, fue academista de la Karajan Akademie en la Filarmónica de Berlín y desde entonces colabora como primer clarinete con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Mahler Chamber Orchestra y algunas de las mejores orquestas europeas.   Antes de conseguir su plaza en la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo, Darío fue solista de clarinete de la Konzerthausorchester Berlin, y de la orquesta del Teatro estatal de Kassel. Ha trabajado con directores como Simon Rattle, Valery Gergiev, Christian Thielemann, Daniel Barenboim, Daniel Harding, Andris Nelsons, Herbert Blomsted, Paavo Järvi, Iván Fischer y Christoph Eschenbach, entre otros. Como músico de cámara fundó el Natalia Ensemble, el Trio Hanns Eisler y el Berliner Nonett y comparte escenario con algunos de los músicos con mayor proyección a nivel internacional.   Como solista, ganó en 2008 el Primer Premio y Medalla de oro en el concurso de solistas del Primer Palau de Barcelona, interpretando y grabando desde entonces los conciertos para clarinete de Mozart, Weber, Artie Shaw y Copland. Apasionado por la pedagogía, enseña en Masterclases tanto de clarinete como de música de cámara y orquesta en diversos formatos. Una gran trayectoria y que tenemos la oportunidad de conocer con más detalle en este episodio, donde hablaremos de:  Toda su trayectoria desde los inicios con el clarinete y qué fue lo que hizo que quisiera dedicarse a la música Por qué decidió cambiar del sistema francés al alemán y cómo vivió ese cambio Hablaremos sobre en qué casos podría ser una mejor opción estudiar el Superior en España o en otro país y los pros y contras, dependiendo siempre de cada caso en en particular.   Su etapa estudiando en Berlín con Wenzel Fuchs Cómo es ser Academista de la Filarmónica de Berlín y qué supuso en su carrera Su primera vez tocando con la Filarmónica de Berlín y la primera vez que tocó como Solista en esta Orquesta Cómo fue trabajar junto a Claudio Abbado y qué es lo que destaca de algunos de los directores con los que ha trabajado De esto y mucho más es de lo que hablaremos en este episodio. Si quieres escuchar a Darío tocando la 1ª Sinfonía de Mahler con la Filarmónica de Berlín bajo la dirección de Daniel Harding, te dejo este enlace aquí para que lo veas. Y como he comentado antes, ya estamos de nuevo en Septiembre, donde empezamos nuevo curso, nuevos proyectos, nuevos retos… Porque Septiembre es un mes para eso, para empezar. Y aunque nos cueste dejar atrás el verano, es momento de volver a la rutina. ¿Pero qué hacer después de haber estado unas semanas de descanso sin tocar el clarinete? ¿Cómo empezar a estudiar? ¿Hay algún ejercicio que me hará retomar la forma antes?  Estas puede que sean algunas de las preguntas que te estés haciendo. Y de eso es de lo que vamos a hablar ahora mismo. Igual que los deportistas no empiezan a entrenar a tope después de las vacaciones, necesitan de un proceso de adaptación o pretemporada, lo mismo pasa con la práctica musical. No podemos pasar de 0 a 100. Por eso he subido algunas clases a la acad
Academia de Clarinete el podcast
Podcast en el que hablaremos sobre todo lo relacionado con el clarinete, consejos, técnicas, entrevistas a profesionales y mucho más para ayudar a toda la comunidad de clarinetistas.