
Presentamos la tesis fundamental de que "Todo es estructura" en la arquitectura, vista no solo como un sistema técnico oculto, sino como un pensamiento ético y un principio que da forma al mundo. Argumenta que la arquitectura contemporánea ha perdido su camino en la espectacularidad, y propone que la estructura no solo sostiene, sino que crea el espacio arquitectónico, eliminando la separación artificial entre cálculo, ingeniería y diseño. La firma TDA explica su método circular en Paraguay, integrando proyecto, obra y academia para fomentar la reflexión y la experimentación. Finalmente, el documento aboga por la dignidad estructural, donde la honestidad, la economía de medios y la precisión justifican cada elemento constructivo, viendo la estructura como una metáfora universal que busca la claridad y transforma el entorno.