En un mundo cada vez más frágil, donde las certezas de paz en Europa aparecen cada vez más difusas, viajamos al punto exacto en el que Occidente tocó fondo hace 80 años, el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. El superviviente de Auschwitz, el psiquiatra vienés judío Viktor Frankl y sus reflexiones plasmadas en el libro canónico ‘El hombre en busca de sentido’ nos sirven como hilo conductor.
All content for A pesar de Auschwitz is the property of El Confidencial and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En un mundo cada vez más frágil, donde las certezas de paz en Europa aparecen cada vez más difusas, viajamos al punto exacto en el que Occidente tocó fondo hace 80 años, el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. El superviviente de Auschwitz, el psiquiatra vienés judío Viktor Frankl y sus reflexiones plasmadas en el libro canónico ‘El hombre en busca de sentido’ nos sirven como hilo conductor.
En un mundo cada vez más frágil, donde las certezas de paz en Europa aparecen cada vez más difusas, viajamos al punto exacto en el que Occidente tocó fondo hace 80 años, el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. El superviviente de Auschwitz, el psiquiatra vienés judío Viktor Frankl y sus reflexiones plasmadas en el libro canónico ‘El hombre en busca de sentido’ nos sirven como hilo conductor.
A pesar de Auschwitz
En un mundo cada vez más frágil, donde las certezas de paz en Europa aparecen cada vez más difusas, viajamos al punto exacto en el que Occidente tocó fondo hace 80 años, el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. El superviviente de Auschwitz, el psiquiatra vienés judío Viktor Frankl y sus reflexiones plasmadas en el libro canónico ‘El hombre en busca de sentido’ nos sirven como hilo conductor.