Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/84/c7/00/84c70041-d4e2-f38d-39c7-e37bc52e6905/mza_13564914911926690513.png/600x600bb.jpg
A la luz de la razón
P. Félix Pérez - Radio María ESP
103 episodes
3 days ago
Este programa pretende ver a la luz de la razón las distintas dimensiones de la vida humana, y señalar su coherencia con la luz de la fe. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality,
Spirituality,
Religion
RSS
All content for A la luz de la razón is the property of P. Félix Pérez - Radio María ESP and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este programa pretende ver a la luz de la razón las distintas dimensiones de la vida humana, y señalar su coherencia con la luz de la fe. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality,
Spirituality,
Religion
Episodes (20/103)
A la luz de la razón
A la luz de la razón 10/09/25
1. Seguimos profundizando en la síntesis que San Agustín elabora entre la fe cristiana y la filosofía platónica; el hombre está compuesto de dos sustancias: cuerpo y alma. 2. El trabajo humano, colaboración al designio divino; no todo trabajo es compatible con el ser cristiano: valoración moral de los trabajos en la sociedad del S. III. 3. Seguir el curso de la naturaleza ofrece paz y seguridad frente a los peligros interiores -problemas personales- y exteriores -la ley positiva de la Polis-: esta es la prudente solución de Antifonte.
Show more...
2 months ago
57 minutes 12 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 27/08/25
1. Con la Fides et Ratio (n. 40) San Agustín : Dios ha dejado impresa en las cosas la huella de ser Uno y Trino. 2. El trabajo humano, actividad externa del hombre: para los primeros autores cristianos es un colaborar en la creación, frente al sentido negativo del mundo clásico. 3. Antifonte de Atenas explica en qué consiste la curación del alma por medio de la palabra: logoterapia y psicoterapia en la Atenas del S. V antes de Cristo.
Show more...
2 months ago
56 minutes 26 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 13/08/25
1. Con la Fides et Ratio (n. 40) San Agustín nos ayuda a pensar como la creación fue a la vez simultánea y sucesiva. 2. En el estudio del hombre que venimos haciendo vemos cómo se ha comprendido el trabajo a lo largo de la historia. 3. Antifonte de Atenas nos sigue sorprendiendo: la curación del alma por medio de la palabra, fundador de la logoterapia.
Show more...
2 months ago
58 minutes 57 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 30/07/25
1. Con la Fides et Ratio (n. 40) San Agustín se pregunta ¿cómo es posible la creación? ¿Cuándo y cómo ha sido creado el mundo? ¿Qué es el tiempo?. 2. Antropología: El trabajo y la técnica, otra actividad extrínseca del hombre, un recorrido por la historia. 3. Seguimos descubriendo en Antifonte de Atenas curiosos precedentes de la ley natural frente a las leyes convencionales de la polis.
Show more...
3 months ago
57 minutes 10 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 16/07/25
1. Introducción: San Buenaventura nos invita a elevar nuestra mente hasta Dios partiendo de las cosas de este mundo creado. 2. Fides et Ratio 40. San Agustín cristianiza las ideas ejemplares de Platón: en el Verbo eterno existen desde siempre los arquetipos de todos los seres. 3. Antifonte de Atenas. La naturaleza funda el derecho natural, innato y absoluto, frente a las leyes de la ciudad, convencional e impuesto. La naturaleza hace a todos los hombres iguales.
Show more...
3 months ago
58 minutes 53 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 02/07/25
Hoy, en el programa hablamos sobre: San Agustín, argumentos para llegar a la existencia de Dios; El lenguaje revela el ser profundo del hombre: superioridad intelectual, naturaleza compleja del ser del hombre y apertura al Absoluto; y el Pródico de Keos. Construyendo la ética: el mito de Heracles en la encrucijada de la virtud y el vicio.
Show more...
4 months ago
58 minutes 44 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 18/06/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín, Dios, principio del ser, Verdad suprema y Luz del intelecto y Bondad infinita y fuente de toda bondad de las criaturas. Dios, principio y fin de todo lo creado. 2. Lenguaje, pensamiento y ser: la cuestión de la verdad. El lenguaje al servicio del intelecto y éste sometido a la verdad de las cosas. 3. Pródico de Keos. Naturaleza, cultura y sociedad. El lenguaje, un hecho natural -etimología- y convencional -sinonimia-.
Show more...
4 months ago
58 minutes 45 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 04/06/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín, una llamada a la interioridad, no quieras salir de ti mismo, entra dentro de ti, conócete, transciéndete, sube hasta Dios. 2. Lenguaje, pensamiento y ser: el lenguaje nos plantea una cuestión metafísica sobre el Principio supremo del que procede todo lo que existe. 3. El diálogo Hippias Maior de Platón: sobre la esencia de la belleza y las cosas bellas.
Show more...
5 months ago
57 minutes 20 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 21/05/25
1.- Fides et Ratio 40. San Agustín: la ciencia, conocimiento racional de las cosas temporales y mudables, es camino para la sabiduría, conocimiento intelectual de las eternas. 2. Las otras funciones del lenguaje: metalingüística, fática y poética. El código, el canal y el mensaje de la comunicación. 3. Sto. Tomás de Aquino en Paris 1245-1248. Profesión religiosa.
Show more...
5 months ago
50 minutes 36 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 07/05/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín: la filosofía como amor de la sabiduría, de las cosas exteriores a las interiores, y de éstas, a las superiores. 2. Las funciones del lenguaje: ontológica y persuasiva: del respeto y escucha de la realidad a la performación del interlocutor. 3. Sto. Tomás de Aquino, la fuga de Roccasecca (verano de 1245).
Show more...
6 months ago
54 minutes 37 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 23/04/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín: la inteligencia prepara para la fe, la fe dirige e ilumina la inteligencia y ambas desembocan en el amor. 2. Las funciones del lenguaje: descriptiva (el mundo como objeto de toda comunicación) y expresiva (se transparenta el sujeto que comunica). 3. Primeros escritos de Sto. Tomás de Aquino, en el cautiverio de Roccasecca (1244-1245): sobre el de fallaciis de Aristóteles.
Show more...
6 months ago
58 minutes 58 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 09/04/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín: biografía, obras más importantes y su formación filosófica: asimila el platonismo y el neoplatonismo y lo corrige con la luz de la fe. 2. Las funciones del lenguaje: comunicarse con los demás es la primera y más importante, porque el hombre es un ser abierto. 3. El sofista Trasímaco: la justicia es la voluntad del más fuerte.
Show more...
7 months ago
57 minutes 17 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 26/03/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín: biografía, conoce a fondo todas las corrientes filosóficas que le han precedido: Cicerón, retóricos, maniqueos, escépticos, neoplatónicos. 2. Origen del lenguaje: o bien recibido de la naturaleza o de Dios o bien inventado por el hombre, imitando la naturaleza o de modo artificial. 3. Hippias de Elis, sofista: el ideal enciclopédico de la educación. La cuadratura del círculo. La ley de la naturaleza debe prevalecer sobre las leyes de la Polis, pues todos los hombres son iguales por naturaleza.
Show more...
7 months ago
58 minutes

A la luz de la razón
A la luz de la razón 12/03/25
1. Fides et Ratio 40. San Juan damasceno: una curiosidad -el mandylion de Edessa- como apunte para una filosofía y teología de la imagen. 2. Lenguaje: sistema de signos como medio de comunicación entre los hombres. Lenguaje, lengua, signo, significante, significado... 3. El diálogo Gorgias de Platón: una reflexión sobre retórica y moral en la construcción de la Polis griega.
Show more...
8 months ago
54 minutes 35 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 26/02/25
1. Fides et Ratio 40. Benedicto XVI nos presenta la obra de San Juan Damasceno: la creación material es apta para representar el mundo espiritual. 2. Importancia del lenguaje: actividad exquisitamente humana, fundamento de la sociabilidad humana. 3. Gorgias: la vertiente estética de la palabra y la esencia de la poesía.
Show more...
8 months ago
55 minutes 2 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 12/02/25
1. Fides et Ratio 40. San Juan Damasceno: Dios creador y la creación, el hombre es un microcosmos colocado en el centro de la creación; providencia y libertad. 2. Una lección de santo Tomás de Aquino sobre sentimientos: de los remedios contra la tristeza y el dolor. 3. Gorgias, la retórica como poder de la palabra, desvinculada de la verdad y del ser, portadora de persuasión, creencia y sugestión: la demagogia.
Show more...
9 months ago
57 minutes 46 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 29/01/25
1. Fides et Ratio 40. San Juan Damasceno, bajo la guía de Aristóteles nos ofrece una síntesis orgánica del pensamiento cristiano, inspiradora de las Sumas de la teología medieval. 2. Los sentimientos en la vida afectiva: estados suaves y estables, asociados a contenidos intelectuales y culturales, personales, sociales, superiores. 3. El sofista Gorgias, padre de la retórica y del nihilismo.
Show more...
9 months ago
57 minutes 44 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 15/01/25
1. Fides et Ratio 40. San Máximo el Confesor en una catequesis de Benedicto XVI: Dios, en Jesucristo, asumió realmente la totalidad del ser humano —obviamente, excepto el pecado—; por tanto, también una voluntad humana. 2. Repercusiones orgánicas de la emoción: muy variadas y con numerosas técnicas para registrar los estados emocionales. Respuestas naturales en la expresión de las emociones, repercusiones en los estados mentales. 3. Protágoras interpretado por Platón: Nos interrogamos sobre la unicidad o multiplicidad de la virtud-virtudes y si éstas se pueden enseñar-aprender.
Show more...
9 months ago
58 minutes 5 seconds

A la luz de la razón
A la luz de la razón 01/01/25
1. Felicitación de Navidad y Año Nuevo. Palabras de Benedicto XVI al finalizar el año 2012. 2. Efectos orgánicos de las emociones: las reacciones fisiológicas expresan nuestras emociones, son parte constitutiva de ellas.
Show more...
10 months ago
30 minutes 1 second

A la luz de la razón
A la luz de la razón 18/12/24
1. Fides et Ratio 40. San Máximo el Confesor: la creación, revelación de Dios hacia fuera; el hombre, su misión es reducir a unidad la multiplicidad de los seres para llevarlos a Dios. 2. Clasificación de los estados afectivos: emociones y sentimientos. Las emociones pertenecen a la vida sensitiva de la persona humana. 3. Protágoras de Abdera, padre del relativismo, todo es relativo, si bien todo está sujeto a lo útil, a lo conveniente en cada momento.
Show more...
10 months ago
54 minutes 24 seconds

A la luz de la razón
Este programa pretende ver a la luz de la razón las distintas dimensiones de la vida humana, y señalar su coherencia con la luz de la fe. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts