Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/4a/5a/74/4a5a74bd-29ee-c205-b2a9-46b781b418e7/mza_11176922577405979558.jpg/600x600bb.jpg
A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
974 episodes
1 day ago
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for A Fondo Con María Jimena Duzán is the property of Mafialand and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Show more...
Politics
News
Episodes (20/974)
A Fondo Con María Jimena Duzán
Jaime Garzón en el baúl de los recuerdos de A Fondo
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 day ago
42 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Aunque muchos no lo crean, la justicia en Colombia sí funciona
El lunes 28 de julio, Sandra Liliana Heredia, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, condenó a 12 años al expresidente Álvaro Uribe. La justicia en Colombia está funcionando mejor de lo que nosotros nos imaginamos. Más allá de la radicalización existente y de los evidentes intentos de politizar la justicia y judicializar la política, la majestad de la justicia opera, y existen jueces que se enfrentan a todas las presiones, con el acervo moral y ético necesario para ejercer su labor. A pesar de lo que usted y yo podamos creer, la justicia ha ido mejorando y perfilándose hasta convertirse en una realidad que, en ocasiones, resulta incómoda, especialmente para quienes se han considerado intocables. Nuestra invitada de hoy es Su Majestad la Justicia, y la invitación es a entender qué ha pasado en materia de justicia en Colombia en los últimos 30 o 40 años. Para ello, nos acompaña un estudioso del tema: el profesor e investigador de DeJusticia, Rodrigo Uprimny. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 days ago
59 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Así es el marco jurídico de Petro para negociar con los criminales
El gobierno de Gustavo Petro acaba de presentar, cuando ya tiene el sol a sus espaldas, uno de los proyectos más importantes de su administración: el marco jurídico para la Paz Total y la Seguridad Ciudadana. Este proyecto es presentado por el Ministerio del Interior, encabezado por Armando Benedetti, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien es nuestro invitado de hoy aquí en A Fondo. El objetivo del proyecto es abrir negociaciones con tres tipos de organizaciones criminales: organizaciones armadas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 days ago
59 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
"La ley mordaza que acaba con las encuentas": César Caballero, director de Cifas y Conceptos
El 24 de julio se sancionó en Colombia una nueva ley que regula las encuestas electorales, promovida por senadoras como Clara López, Angélica Lozano y Paloma Valencia. Aunque busca fortalecer el control del Consejo Nacional Electoral, ha sido criticada por encuestadores que la consideran una "ley mordaza", ya que prohíbe publicar encuestas desde el 24 de julio hasta el 1 de noviembre, limitando el acceso a información clave para los votantes. Esto podría afectar la transparencia y el debate democrático de cara a las elecciones de 2026. El invitado de hoy es César Caballero, analista político, exdirector del DANE y experto en estadística, quien dirige la firma encuestadora Cifras y Conceptos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 days ago
47 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
"No invité al presidente porque así se acordó con el": Bruce Macmaster, presidente de la ANDI
La economía colombiana muestra señales de recuperación, especialmente por el impulso del consumo privado, aunque persisten desafíos en inversión y confianza. El crecimiento del primer trimestre fue del 2.7 %, superior al del año pasado, mientras que el desempleo y la inflación han disminuido. Tras apartarse de la regla fiscal, el gobierno ha generado debate sobre el rumbo económico. Hoy en A Fondo invitamos a Bruce Mac Master, presidente de la ANDI. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 days ago
48 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
El recuento vergonzoso de las primeras 48 horas después del atentado contra Miguel Uribe Turbay
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
24 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Las dos semanas que podrían cambiar a Colombia según dos expertos
El 28 de julio se conoció la noticia en la que la jueza 44, Sandra Heredia, condenó al expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos y soborno, delitos cometidos durante su periodo como Senador. La noticia sacudió al Centro Democrático y llegó días antes de que el gobierno de Gustavo Petro cumpliera tres años en el poder. En medio de una creciente polarización política, el país también enfrentó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, tras un atentado el 7 de junio, hecho que ha sido calificado como magnicidio. Estos acontecimientos marcan un momento crítico para Colombia, que se prepara para las elecciones presidenciales de 2026. En A Fondo, analizamos este contexto con dos invitados: León Valencia, exguerrillero del ELN y director de la Fundación Pares, y Pedro Medellín, politólogo y director del programa de América Latina en el Centro Internacional de Toledo para la Paz. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
1 hour 21 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Biografía no autorizada de Alfredo Saade
Muchos de los que votamos por Gustavo Petro nunca imaginamos que Alfredo Saade, llegaría a ser jefe de despacho en Presidencia. Aunque se presenta como pastor cristiano —algo que niegan varias organizaciones religiosas—, su carrera política comenzó en Cúcuta y está ligada a figuras tradicionales como Ape Cuello, poderoso cacique conservador del Cesar. Antes de su nombramiento, tuvo un contrato con la Unidad de Gestión del Riesgo, hoy envuelta en escándalos de corrupción. Su llegada al gobierno ha sido documentada por el periodista Jacobo Solano, quien ha revelado sus conexiones con clanes políticos del Cesar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
26 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
“El legado de Miguel Uribe Turbay fue el de siempre haber dicho la verdad en la que el creía”: Iván Cepeda
Hace tiempo se tenía pendiente un diálogo con Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y figura central en los recientes acontecimientos tras la declaración de culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe por parte de la juez 44, en un proceso judicial que comenzó hace casi 13 años. Cepeda, quien fue víctima en ese caso, ha estado al frente de esta lucha desde sus inicios. Además de hablar sobre el funcionamiento de la justicia penal en Colombia, es inevitable mencionar la triste noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió dos meses después de sufrir un atentado contra su vida, cuyo autor aún no ha sido identificado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
54 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
El modus operandi del expresidente Álvaro Uribe
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
33 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Entrevista con Carlos Ruiz Massieu, jefe saliente de la Misión de Verificación de la ONU
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
46 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
La historia de amor de Cecilia Vicuña con Colombia
Cecilia Vicuña, artista visual, poeta, cineasta y activista chilena, acaba de publicar Cartas nunca enviadas y otros papelitos con Laguna Editores. En este libro revela una etapa poco conocida de su vida: su paso por Colombia en los años 70, donde vivió durante cinco años entre Bogotá y Cali. Llegó con el corazón roto tras la muerte de Salvador Allende, su presidente, y encontró en el país un entorno cultural vibrante que marcó profundamente su obra. Esta experiencia fue clave en la formación de la gran artista que luego recibiría reconocimientos como el León de Oro en la Bienal de Venecia (2022). Hoy, nos acompaña en A Fondo para conversar sobre su libro y su historia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
44 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
La estocada final a las ciclorrutas
Las ciclorutas, que tanto valoramos en Colombia, están en el centro de una nueva polémica. Todo por una ley reciente, sancionada por el presidente Gustavo Petro, que permite que motos eléctricas circulen por estos espacios que siempre han sido para bicicletas. Aunque algunos lo ven como un paso hacia la movilidad eléctrica, muchos lo consideran el comienzo del fin de las ciclorutas como las conocemos. Esta iniciativa fue impulsada por un senador del Partido de la U. En A Fondo, invitamos a Juan David Quintero el Concejal de Bogotá, defensor del espacio público y ciclista de corazón ha intentado frenar la medida, logrando que por ahora la Secretaría de Movilidad prohíba el paso de motos eléctricas en las ciclorutas. Pero esa decisión, aunque bien intencionada, podría no durar mucho. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
36 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Luis Eduardo Llinás: el desconocido todopoderoso del Gobierno de Gustavo Petro
Luis Eduardo Llinás es considerado el funcionario más poderoso del gobierno de Gustavo Petro, aunque hasta ahora había permanecido fuera del foco mediático. Por primera vez se habla públicamente de él, luego de que el presidente le otorgara el control de dos entidades clave en inteligencia financiera y control fiscal: la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), encargada de investigar el lavado de activos, y la DIAN, responsable del recaudo de impuestos y del control de los puertos. Hace un mes, Llinás realizó 22 nombramientos a dedo en las seccionales de la DIAN, cargos altamente codiciados por las mafias del narcotráfico y del contrabando, que desde hace tiempo ejercen influencia en los puertos. Una reciente investigación publicada por Cambio y retomada en el programa A Fondo revela un perfil de este poderoso funcionario, mostrando cómo estaría utilizando su influencia no para combatir el contrabando ni el lavado de activos, sino presuntamente en beneficio propio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
27 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
La masacre del Aro: el más grave expediente contra Uribe
Alvaro Uribe, quien fue recientemente condenado por los delitos de fraude procesal y soborno a un funcionario público. Enfrenta otros procesos judiciales relacionados con graves violaciones a los Derechos Humanos, actualmente en manos de la Fiscalía. Entre ellos se encuentran el caso de la masacre de Ituango (1996-1997) y el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle en 1998. Estos hechos ocurrieron durante el periodo en que Uribe se desempeñaba como gobernador de Antioquia, y la justicia ha vinculado su nombre a dichas violaciones debido a su posible responsabilidad o conocimiento de la participación de grupos paramilitares en esos crímenes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
18 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Macondo si existió; el cuento de la creación de Gabo en A Fondo
En este momento hay una exposición que todos deberíamos visitar, ya que el tiempo corre y se acerca el día en que será clausurada. Se trata de "Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo", una muestra sin precedentes en Colombia sobre Gabriel García Márquez, que explora su vida, su obra, su magia y todo su universo creativo. La exposición está actualmente en la Biblioteca Nacional, y su curador, Álvaro Santana Acuña, nos acompaña hoy en A Fondo. También está con nosotros Adriana Martínez Villalba, directora de la Biblioteca Nacional, quien se ha involucrado profundamente en esta impresionante exposición, la cual sorprende por la cantidad de datos nuevos e increíbles sobre la literatura de García Márquez. Bienvenida, Adriana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
36 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
“Las mujeres no lloramos, las mujeres reflexionamos”: Carolina Corcho, precandidata Pacto Histórico
Como parte de nuestra serie Patos al agua, en el que invitamos a precandidatos que ya se están preparando para meterse en el partido con miras a las elecciones, hemos querido invitar a la ex Ministra de salud y luchadora por el tema de la salud en Colombia, Carolina Corcho.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
47 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
50 años del otoño del patriarca: ¿Cómo se ejerce el poder en américa latina?
50 años de El otoño del patriarca: ¿Cómo se ejerce el poder en América Latina? Hicimos una radiografía del poder presidencial en América Latina desde la mirada de dos generaciones de periodistas. Cerramos el Festival Gabo con Laura Zommer, argentina ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo; Luz Mely Reyes, de Venezuela, cofundadora y directora de Efecto Cocuyo; Natalia Viana, brasileña, directora ejecutiva de Agência Pública; Carlos Fernando Chamorro, nicaragüense, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo; Brian Avelar, salvadoreño y ganador del premio Ondas; Isabela Ponce, ecuatoriana, directora editorial de GK; y María Isabel Torres, directora de Mongabay Latam. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
1 hour 30 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
Entrevista a Juan Guillermo Monsalve, testigo principal contra el expresidente Uribe
La jueza 44 acaba de condenar al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal, dos de los tres delitos por los que la Fiscalía lo había acusado. Es la primera vez en la historia de Colombia que un expresidente es condenado, y lo paradójico es que, siendo el que más investigaciones tiene por violaciones a los Derechos Humanos, haya terminado sentenciado por delitos considerados menores, como la manipulación de testigos. Uno de los testimonios clave en todo este proceso fue el de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que la defensa de Uribe trató de desacreditar. Monsalve fue el primero en denunciar que los abogados de Uribe estaban intentando sobornar a paramilitares en las cárceles para que se retractaran de decir que Uribe tenía vínculos con grupos paramilitares, algo que ya habían declarado ante la justicia hace cinco años. Poco después de que arrancara el proceso contra Uribe, logré entrevistar a Monsalve desde la cárcel, y hoy, con la condena en primera instancia del expresidente, esa conversación vuelve a cobrar relevancia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
23 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
“La ideología no resuelve todo”: David Luna, precandidato de centro
Dentro de la serie que estamos haciendo de los precandidatos que están presentándose para la contienda presidencial del 2026 hemos querido invitar a uno muy especial porque se la ha luchado David Luna va a ir por firmas porque decidió renunciar a su partido. Luna es una un político que ha hecho la tarea desde abajo siendo concejal de Bogotá después representante a la cámara y por último senador ministro más de dirigente gremial. Ahora quiere buscar la posibilidad de llegar a la presidencia de la república es nuestro invitado de hoy en A Fondo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
38 minutes

A Fondo Con María Jimena Duzán
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.