Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/98/8d/e0/988de0b2-eb7b-aa9f-45d0-93ad339f38b9/mza_4475253656049995703.jpg/600x600bb.jpg
A Escala Humana
Universidad Adolfo Ibáñez
10 episodes
1 day ago
'A Escala Humana' es un programa desarrollado por la Escuela de Psicología UAI en conjunto con la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI. Este espacio busca acercar el conocimiento académico y la evidencia científica sobre el bienestar a la sociedad en general, a través de conversaciones entre los académicos Claudio Araya y Gonzalo de la Fuente. Los episodios exploran diferentes dimensiones del bienestar, comparten reflexiones y recomendaciones culturales (películas, series, podcasts, charlas), además de ofrecer herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for A Escala Humana is the property of Universidad Adolfo Ibáñez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'A Escala Humana' es un programa desarrollado por la Escuela de Psicología UAI en conjunto con la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI. Este espacio busca acercar el conocimiento académico y la evidencia científica sobre el bienestar a la sociedad en general, a través de conversaciones entre los académicos Claudio Araya y Gonzalo de la Fuente. Los episodios exploran diferentes dimensiones del bienestar, comparten reflexiones y recomendaciones culturales (películas, series, podcasts, charlas), además de ofrecer herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43514080/43514080-1745252553040-44a1dbe46742d.jpg
T1.E8. ¿Desde dónde escuchamos?
A Escala Humana
33 minutes 42 seconds
5 months ago
T1.E8. ¿Desde dónde escuchamos?

Escuchar va mucho más allá de oír. Mientras oír es un acto fisiológico, escuchar implica una disposición profunda a comprender, interpretar y conectar con el otro desde nuestra propia historia, valores y experiencias. En este episodio reflexionamos sobre cómo la manera en que escuchamos revela quiénes somos y cómo inevitablemente interpretamos lo que escuchamos desde nuestro propio marco de referencia.

También abordamos el concepto de la "brecha de escucha", esa distancia inevitable entre lo que se dice y lo que se comprende. A través de estrategias como la indagación, la verificación de lo escuchado y el uso del silencio, exploramos caminos para reducir esa brecha. Una invitación a mirar la escucha como un acto consciente que transforma nuestras relaciones y nuestra forma de estar en el mundo.

Los recursos recomendados para este capítulo son:

Los libros:

Actos del lenguaje, volumen 1. La escucha, de Rafael Echeverría (https://www.buscalibre.cl/libro-actos-de-lenguaje-volumen-1-la-escucha/9789563060157/p/1065599?afiliado=3cff99899e4b51131d00)

Silencio, de Thich Nhat Hanh (https://www.buscalibre.cl/libro-silencio/9788418714436/p/55861408?afiliado=3cff99899e4b51131d00⁠)

La película Patch Adams (https://www.primevideo.com/-/es/detail/Patch-Adams/0OWK01SE9W3W76K0SBU830H00C)

La Charla TEDx: Escuchar nos transforma – Luz Sureda. (https://www.youtube.com/watch?v=QNnEsU4-KkM)


A Escala Humana
'A Escala Humana' es un programa desarrollado por la Escuela de Psicología UAI en conjunto con la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI. Este espacio busca acercar el conocimiento académico y la evidencia científica sobre el bienestar a la sociedad en general, a través de conversaciones entre los académicos Claudio Araya y Gonzalo de la Fuente. Los episodios exploran diferentes dimensiones del bienestar, comparten reflexiones y recomendaciones culturales (películas, series, podcasts, charlas), además de ofrecer herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida.