Nos dejamos persuadir por la idea de dejar de hablar sobre nuestra pasión por la industria en el bar para hacerlo ahora en un Podcast. De cuatro nacionalidades diferentes, con vivencias, metas y frustraciones varias como músicos, managers, productores o A&R’s, nos damos a la tarea de comunicar, debatir y opinar sobre las mejores prácticas de la industria musical.
All content for 8000Km is the property of 8000Km Collective and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nos dejamos persuadir por la idea de dejar de hablar sobre nuestra pasión por la industria en el bar para hacerlo ahora en un Podcast. De cuatro nacionalidades diferentes, con vivencias, metas y frustraciones varias como músicos, managers, productores o A&R’s, nos damos a la tarea de comunicar, debatir y opinar sobre las mejores prácticas de la industria musical.
Ep 90. Brecha de Género en la Industria Musical - Conversación con Carmen Zapata, Directora artística de CURTCIRCUIT, Gerente de ASACC y Presidenta de MIM
8000Km
53 minutes 3 seconds
2 years ago
Ep 90. Brecha de Género en la Industria Musical - Conversación con Carmen Zapata, Directora artística de CURTCIRCUIT, Gerente de ASACC y Presidenta de MIM
Descripción:
En esta oportunidad tuvimos el privilegio de recibir a Carmen Zapata, Presidenta del MIM (Mujeres en la Industria de la Música), y una de las ejecutivas femeninas mas importantes del mercado español. Con experiencia en Administración de Venues, Live Entertainment y Dirección Ejecutiva; la obra de Carmen también brilla en su labor como Gerente de ASACC (Associació de Sales de Concerts de Catalunya), organización que defiende a las salas de conciertos de Cataluña y que promueve iniciativas como “CURTCIRCUIT”, ciclo de conciertos del cual es Directora Artística y que promueve el talento emergente catalán garantizando siempre las condiciones más favorables y profesionales para los músicos y salas. El Síndrome de Impostora, La Importancia del Entorno, Discriminación Laboral, ¿Como Construir un Ecosistema de Igualdad de Género?, Estadísticas sobre el status de las profesionales femeninas y retos comunes de las mismas en sus espacios laborales son algunos de los temas a tratar en este capítulo.
Detalle:
(00:00-01:29) Introducción(01:29-04:06) Background Profesional e Historia del MIM(04:06-09:07) Estadísticas sobre Estabilidad Laboral, Brecha Salarial y Cargos Ejecutivos de profesionales femeninas en la Industria Musical(09:07-14:36) ¿Cómo se manifiesta la igualdad de género en el Live Entertainment?(14:36-17:48) Participación Femenina en Producción Musical, Composición y Carrera Artística(17:48-22:51) Retos Comunes para la Participación Femenina: El Síndrome de la Impostora, Falta de Representación y Educación Sesgada(20:56-26:24) El Síndrome de La Impostora y la Importancia del Entorno(26:24-30:12) La Importancia de la Visibilidad de Referentes Femeninas y El Perfil De Las Profesionales Musicales(30:12-35:18) Discriminación Laboral: ¿Cómo crear un ambiente de respeto y lidiar con comentarios machistas en un espacio de trabajo? (35:18-38:02) Prácticas para manejar episodios machistas en Redes Sociales de Artistas Femeninas(38:02-44:00) Acortando las Brechas salariales y de Participación: Fomento de la Participación de Gobierno para la generación de incentivos para el desarrollo del talento femenino en la Industria Musical(44:00-48:19) Construyendo un Ecosistema de Igualdad de Género: ¿Cómo pueden participar los hombres en el cambio?(48:19-53:04) Palabras Finales
Artículos y Enlaces:
- Presentamos el II Estudio de Género en la Industria Musical - Asociación MIM
- Test de autoevaluación MIM de igualdad - Asociación MIM
- Inspiring Girl - Directivas Aragón
- She Is The Music
- Women In Music
- She Said So
Disponible en todas las plataformas
Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer
Síguenos
Instagram I Facebook I Youtube
8000Km
Nos dejamos persuadir por la idea de dejar de hablar sobre nuestra pasión por la industria en el bar para hacerlo ahora en un Podcast. De cuatro nacionalidades diferentes, con vivencias, metas y frustraciones varias como músicos, managers, productores o A&R’s, nos damos a la tarea de comunicar, debatir y opinar sobre las mejores prácticas de la industria musical.