
Eventualmente llegará el momento en la vida en el que nos convertiremos en papás de nuestros papás, es ese momento en el que empezamos a entender que nuestros padres necesitan de ayuda para realizar actividades que antes podían hacer con total autonomía, por causa de una enfermedad o por el mismo paso del tiempo. Un factor importante a tener en cuenta durante esta etapa son los indicios de enfermedades mentales como el Alzheimer, ya que los limitan de múltiples formas. Por esta razón, es esencial tener conciencia de estos cambios, actuar desde la prevención y conservar una buena actitud. Anticiparse a los cambios puede evitarnos momentos tensos e incómodos en nuestro círculo familiar y vivir esta transición de una manera más tranquila.
En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con Fernando Roca (@papademispapas), autor del libro “Ahora soy papá de mis papás” y mentor de familias. En esta oportunidad hablamos sobre el momento en el que debemos cuidar a nuestros padres debido a su avanzada edad o enfermedades, cuáles son los indicios de Alzheimer en un adulto mayor, la importancia de la prevención y organización de reuniones familiares para tomar las decisiones más acertivas, por qué es importante tener actitud positiva ante estos eventos, cuándo es oportuno visitar un geriatra, cómo evitar las tensiones entre hermanos en momentos de crisis, qué es el síndrome del cuidador(a) y cuáles requisitos deben tomarse en cuenta para contratar a un cuidador(a) o un(a) enfermero(a).
Recomendaciones:
Libro: Ahora soy papá de mis papás de Fernando Roca
00:00 ¿Quién es Fernando Roca?
02:38 El cambio de rol: De hijos a padres y de padres a hijos
05:09 El rol del cuidador
06:57 Las primeras señales de deterioro cognitivo
10:05 Síntomas de posible Alzheimer
14:41 ¿Cómo nos preparamos para hacernos cargo de nuestros padres?
16:26 La importancia de las reuniones familiares
21:30 ¿Cómo evitar tensiones y conciliar las opiniones de la familia respecto a la decisiones de salud de nuestros padres?
30:14 El síndrome del cuidador o “caregiver”
35:07 ¿Cómo repartir el rol del cuidador entre hermanos?
36:40 El rol de asesor en el manejo del cuidado de familiares
38:10 ¿Cómo elegir a un cuidador sustitito o enfermero(a)?
40:45 Oportunidades de trabajo en el mercado del cuidado
45:00 La mejor manera de conectarnos con las personas que están empezando a padecer de Alzheimer
48:27 La importancia de tener proyectos en la longevidad
—-----------
¿Te gustó el episodio?
Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo.
Hablemos por instagram @yleanaketchum