
Un regalo es algo que una persona le da a otra o a sí mismo con la intención de felicitarla o agasajarla. También llamados presentes, “normalmente se entregan sin pedir nada a cambio"; pero, ¿qué pasa si quien regala se beneficia más que el agasajado?. ¿Regalas o te regalan?, es nuestra interrogante hoy...en el 4to Piso PODCAST.
La Universidad de Southampton en el Reino Unido, indica a través de unos estudios realizados, que quien da el regalo se siente especial al entregarlo y busca de igual forma que la persona que lo recibe se sienta valiosa y alegre; sin embargo, un regalo suele ser más positivo para la persona que lo da, pues le genera felicidad y bienestar según, el “Journal of Experimental”.
- ¿Crees que se potencia el machismo con los regalos que encontramos en el mercado? - ¿Crees que en ocasiones los regalos se hacen por costumbre u obligación social? -Deberíamos ser más abiertos a la hora de preguntar para hacer un regalo y así evitar la ansiedad que nos ocasiona el comprar o el hacer el regalo. - ¿Crees que entendemos el concepto de auto regalo? - ¿Sueles poner tarjeta con dedicatoria en tus regalos?, ¿no crees que si no lo haces, esto lo hace más frío y simplemente materialista? -Solemos pensar en las necesidades o personalidad del agasajado a la hora de escoger su regalo? o simplemente nos centramos en lo que nos viene bien regalar en ese momento a nosotros… - ¿Crees que hemos perdido la costumbre del regalo como cultura latina? - ¿Crees que deberíamos concientizar el hecho de regalar cosas materiales, por regalar experiencias y de esta manera ser menos consumistas o materialistas y más conscientes con la contaminación de nuestro medio ambiente?.
El hacer un regalo, mejora inconscientemente las relaciones y a nivel comunicativo, predispone a la persona a un estado de mayor receptividad y genera alegría.
Lo que me ha quedado claro, es que hacer un regalo fortalece los lazos de interacción humana. Es demostrar a otra persona o a ti mismo que te importa, pero realmente, ¿cómo demostramos que nos importa?, ¿porque invertimos parte de nuestro tiempo en la búsqueda de ese regalo para esa persona especial?, tal vez entonces realmente lo que valoramos es el tiempo, el recurso más preciado. Entonces, ¿no sería más valioso en vez de regalar objetos materiales, que se pueden deteriorar o gastar, regalar tiempo, experiencias y momentos especiales que no se deterioren ni se rompan con el pasar de los años?.