
“Allá donde fueres haz lo que vieres”, reza el dicho popular; para explicarnos en pocas palabras, que cuando nos desplazamos a un lugar con costumbres diferentes, debemos adaptarnos a tales costumbres por un principio de educación y respeto; pero, ¿qué pasa cuando creemos que somos nuestras costumbres y tradiciones, y que cambiarlas es perder tu esencia?. “Las festividades y la religión”, es el tema de hoy en el: 4to Piso PODCAST.
Dorin Vera, nació en Maracaibo, es la 3era de 4 hermanos. Estudió arquitectura en Mérida, y de ahí se fue a trabajar a la Isla de Margarita, y fue donde conoció a su ahora esposo. Tienen una hija en común, y ya llevan 4 años viviendo en Bélgica, (país donde nació su esposo). Actualmente estudia el idioma y es mami full time.
- ¿Tiene más sentido celebrar mis costumbres aunque esto implique no compartir?
-Si no estoy en mi país de origen, entonces, no comparto ni allá, ni aquí…
- La vida es un cambio constante. ¿No integrar las costumbres locales, es aferrarse o es ser fiel a nuestras tradiciones?
- ¿Es complicado o sencillo integrar costumbres interculturales?
- ¿Celebrar sólo con paisanos y no celebrar costumbres nativas, es cerrarse?. ¿Nos beneficia?
Recordemos que el ser humano es un ser social, y la vida, es un cambio constante. El sentido de todas estas festividades no sólo tienen un fin religioso, sino también el de compartir…
El tema no es excluir, sino incluir, hacer un Mix. o si se quiere, no pierdes, “a veces” SUSTITUYES. Recuerda, si la vida te da limones, haz limonada, porque “no eres sólo lo que has sido, también eres la potencialidad de lo que puedes llegar a ser...”.
Mil gracias Dorín por acompañarnos.