Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/44/e9/40/44e940b1-2dc2-c910-7505-a4d1b725b4ef/mza_2350731098670460172.jpg/600x600bb.jpg
3 cosas que ayer no sabía
Alma
144 episodes
1 week ago
Soy Alma Alanís y en este podcast te cuento curiosidades y herramientas que aprendo cada día. Tecnología, historia, literatura, series... todo cabe en este cajón de sastre de conocimientos que quiero compartir contigo diariamente.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for 3 cosas que ayer no sabía is the property of Alma and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy Alma Alanís y en este podcast te cuento curiosidades y herramientas que aprendo cada día. Tecnología, historia, literatura, series... todo cabe en este cajón de sastre de conocimientos que quiero compartir contigo diariamente.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/2233379/2233379-1568979896653-8ae49b0659a5e.jpg
128 - Genómica, Método Belbin y Coprolalia
3 cosas que ayer no sabía
3 minutes 58 seconds
5 years ago
128 - Genómica, Método Belbin y Coprolalia
Éste es el episodio 128 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 11 de marzo de 2020. 01. Genómica Hoy he descubierto que existe una disciplina llamada Genómica. Se dedica a ella Manuel, un sanders seguidor del podcast de NordicWire que nos dejaba a todos ojipláticos en el grupo al contarnos su área de conocimiento. Por lo visto el sufijo -ómica hace referencia al estudio de los componentes celulares. Así la genómica estudia el genoma, la transcriptómica es la disciplina que aborda el RNA mensajero y la proteómica se centra en el conocimiento de las proteínas. 02. Método Belbin Esta mañana mi compañera Cristina me contaba entusiasmada algunas cosas que había aprendido en un curso para métodos y trabajos de equipo la tarde antes. Y me habló del “método Belbin”. Desarrollado en los años 70 por Meredith Belbin su objetivo es predecir las posibilidades de éxito de un equipo y lo hace definiendo 9 roles que no aluden a la función o la tarea de la persona sino más bien a su tendencia particular de comportarse, relacionarse y contribuir dentro del equipo. Estos nueve roles a su vez pueden agrupares en tres grupos que son los roles de acción, roles mentales y roles sociales. La clave de esta metodología para alcanzar el éxito de un equipo de trabajo está precisamente encontrar el equilibro entre la presencia de cada uno de estos roles, algo que dependerá del proyecto, de la empresa y de otros factores externos. Aquí más info: https://www.laboratorioti.com/2018/04/17/el-metodo-belbin-para-elegir-al-equipo-perfecto/ 03. Coprolalia Seguro que conoces a alguna persona que “hable mierda”. Vamos, que no sea capaz de no decir obscenidades. Pues resulta que existe un nombre para esta ello: Coprolalia. Me lo ha contado esta mañana mi amiga Nieves que sabe que me encanta eso de descubrir palabras y además escucha este podcast. Según la RAE la coprolalia es la tendencia patológica a proferir obscenidades. Procede del griego kópros 'excremento' y -λαλία -lalía 'habla'. *Recuerda que han vuelto los sorteos de AddPeel. Si quieres participar contacta conmigo y enséñame algún nuevo conocimiento. El viernes 13 de marzo sortearé un pack de 3 vinilos adhesivos para personalizar el cargador de tu móvil. Si no puedes esperar, cómpralos aquí: https://amzn.to/32GBQRa Despedida: Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter y Telegram por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.
3 cosas que ayer no sabía
Soy Alma Alanís y en este podcast te cuento curiosidades y herramientas que aprendo cada día. Tecnología, historia, literatura, series... todo cabe en este cajón de sastre de conocimientos que quiero compartir contigo diariamente.