Serie de ficción que narra, a través de la historia de diferentes personajes, cómo sería vivir en Uruguay en el año 2064. Estas ficciones surgen de las entrevistas a diferentes expertos que nos explican cómo se imaginan el país dentro de 40 años.
Se realizaron más de 25 entrevistas y todos coincidieron en algo: Uruguay vale la pena y su futuro es prometedor.
Créditos:
Narración: Noelia Campo
Entrevistas: Victoria Gadea y Germán Deagosto.
Guiones: Lucía Vázquez y Ana Laffera Lencina.
Edición de audio y diseño sonoro: Alvin Larrosa
Coordinación: Juanchi Hounie
Producción general: Ágora y UyCast
All content for 2064 is the property of Ágora and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Serie de ficción que narra, a través de la historia de diferentes personajes, cómo sería vivir en Uruguay en el año 2064. Estas ficciones surgen de las entrevistas a diferentes expertos que nos explican cómo se imaginan el país dentro de 40 años.
Se realizaron más de 25 entrevistas y todos coincidieron en algo: Uruguay vale la pena y su futuro es prometedor.
Créditos:
Narración: Noelia Campo
Entrevistas: Victoria Gadea y Germán Deagosto.
Guiones: Lucía Vázquez y Ana Laffera Lencina.
Edición de audio y diseño sonoro: Alvin Larrosa
Coordinación: Juanchi Hounie
Producción general: Ágora y UyCast
¿Cómo es la vida de una niña en situación de discapacidad en el Uruguay de 2064? Descubrí en este episodio todos los cambios a través de la vida de Manu en un país que trabaja para no discapacitar
2064
Serie de ficción que narra, a través de la historia de diferentes personajes, cómo sería vivir en Uruguay en el año 2064. Estas ficciones surgen de las entrevistas a diferentes expertos que nos explican cómo se imaginan el país dentro de 40 años.
Se realizaron más de 25 entrevistas y todos coincidieron en algo: Uruguay vale la pena y su futuro es prometedor.
Créditos:
Narración: Noelia Campo
Entrevistas: Victoria Gadea y Germán Deagosto.
Guiones: Lucía Vázquez y Ana Laffera Lencina.
Edición de audio y diseño sonoro: Alvin Larrosa
Coordinación: Juanchi Hounie
Producción general: Ágora y UyCast