Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/fb/d9/78/fbd9786d-1764-37b4-0520-6ec0d15494ec/mza_2760542604034336361.jpg/600x600bb.jpg
🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital
Plataforma t-Risk – Softwares para la gestión de riesgos
18 episodes
3 days ago
🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital es el podcast de la Plataforma t-Risk, donde exploramos las mejores prácticas de gestión de riesgos, gobernanza e innovación. Cada capítulo conecta normas como ISO 31000, ISO 31050, ISO 31010 y COSO ERM con la transformación digital, mostrando cómo crear y proteger valor en un mundo incierto y tecnológico. En formato audiovisual y de panel de debate, los episodios presentan desde explicaciones didácticas sobre normas y metodologías internacionales hasta discusiones sobre temas emergentes.
Show more...
Management
Business
RSS
All content for 🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital is the property of Plataforma t-Risk – Softwares para la gestión de riesgos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital es el podcast de la Plataforma t-Risk, donde exploramos las mejores prácticas de gestión de riesgos, gobernanza e innovación. Cada capítulo conecta normas como ISO 31000, ISO 31050, ISO 31010 y COSO ERM con la transformación digital, mostrando cómo crear y proteger valor en un mundo incierto y tecnológico. En formato audiovisual y de panel de debate, los episodios presentan desde explicaciones didácticas sobre normas y metodologías internacionales hasta discusiones sobre temas emergentes.
Show more...
Management
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44611913/44611913-1760560787896-87cc4158935cb.jpg
🎙️ Capítulo 3 – Revelando el Modelo de las Tres Líneas - Una Guía en Gobernanza Corporativa y Gestión de Riesgos
🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital
19 minutes 57 seconds
4 weeks ago
🎙️ Capítulo 3 – Revelando el Modelo de las Tres Líneas - Una Guía en Gobernanza Corporativa y Gestión de Riesgos

En este nuevo capítulo del programa Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital, presentamos un audio de 19 minutos y un video de 6 minutos dedicados a explorar el Modelo de las Tres Líneas, publicado por el Institute of Internal Auditors (IIA) en 2020 y reconocido mundialmente como una referencia esencial en gobernanza corporativa y gestión de riesgos.

El modelo surge como respuesta a las crecientes demandas de transparencia, responsabilidad y resiliencia en un mundo cada vez más incierto, complejo e interconectado. A diferencia de una estructura meramente defensiva, el Modelo de las Tres Líneas propone una visión estratégica e integradora, donde los roles y responsabilidades se definen con claridad y se alinean para evitar vacíos, superposiciones o conflictos, garantizando que todos los actores de la organización trabajen de manera coordinada en la creación y protección de valor.

En el centro de este modelo se encuentra el órgano de gobernanza, generalmente representado por el consejo de administración. Su función es definir la estrategia, la visión y el apetito de riesgo, además de asegurar los recursos necesarios para la gestión. Al mismo tiempo, debe garantizar la existencia de una auditoría interna independiente y competente, capaz de ofrecer claridad, confianza y supervisión.

La gestión constituye otro elemento esencial del modelo y se divide en dos dimensiones complementarias. La primera línea corresponde a las áreas operativas directamente responsables de entregar productos, servicios y resultados, asumiendo la responsabilidad principal de identificar y gestionar los riesgos en las operaciones diarias. La segunda línea agrupa funciones especializadas —como cumplimiento, gestión de riesgos corporativos, seguridad de la información y sostenibilidad— que brindan apoyo técnico, monitoreo y políticas orientadoras para garantizar que la primera línea actúe con consistencia y eficacia.

La tercera línea está representada por la auditoría interna, cuya misión es proporcionar una evaluación objetiva e independiente sobre la efectividad de la gobernanza y de la gestión de riesgos. Su valor radica en la imparcialidad y la independencia frente a la gestión, lo que le otorga autoridad y credibilidad como fuente de información confiable para los consejos y comités. Por ello, la auditoría interna suele describirse como los “ojos y oídos confiables” del órgano de gobernanza.

El documento del IIA que da fundamento al modelo resalta además seis principios esenciales que orientan su aplicación: la importancia de una gobernanza sólida; la definición clara de los roles del órgano de gobernanza; el reconocimiento de las responsabilidades de la gestión a través de la primera y segunda líneas; el papel de la auditoría interna como tercera línea independiente; la necesidad innegociable de preservar dicha independencia; y, finalmente, la centralidad del propósito de crear y proteger valor.

A lo largo del episodio destacamos que las tres líneas no deben actuar de manera aislada, sino como una verdadera orquesta corporativa. La armonía entre gobernanza, gestión y auditoría depende de la colaboración, la comunicación y la transparencia. Cuando estos elementos se alinean, la organización no solo reacciona ante los riesgos, sino que también logra anticiparse a ellos, fortalecer la confianza de sus partes interesadas y conquistar ventajas competitivas sostenibles.

Este capítulo fue concebido como una guía introductoria y práctica para quienes desean comprender cómo el Modelo de las Tres Líneas puede aplicarse en diferentes tipos de organizaciones.

Al escuchar este episodio, tendrá la oportunidad de entender por qué el Modelo de las Tres Líneas se ha convertido en una herramienta indispensable para las organizaciones que necesitan navegar en entornos de alta incertidumbre, tomar decisiones mejor fundamentadas y, sobre todo, alinear la gobernanza, los riesgos y los objetivos estratégicos.

🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital
🎙️ Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital es el podcast de la Plataforma t-Risk, donde exploramos las mejores prácticas de gestión de riesgos, gobernanza e innovación. Cada capítulo conecta normas como ISO 31000, ISO 31050, ISO 31010 y COSO ERM con la transformación digital, mostrando cómo crear y proteger valor en un mundo incierto y tecnológico. En formato audiovisual y de panel de debate, los episodios presentan desde explicaciones didácticas sobre normas y metodologías internacionales hasta discusiones sobre temas emergentes.